martes, 17 de mayo de 2011

Mi primer año de CMC


Hola a todos, ya estamos llegando al último escalón del curso y voy a contaros como ha sido mi experiencia con la materia Ciencias del Mundo Contemporáneo.
Decidí volver a retomar el bachiller el año pasado, había aparecido esta nueva asignatura, al principio como con las demás me costó arrancar y coger el ritmo. Cada tema que iba pasando le cogía más el gusto a la asignatura, nos pone al día de lo que ocurre en la Tierra y yo como amante del medioambiente y de las nuevas tecnologías la he agradecido.
En concreto me gustaría hablar de varias tareas como las de la evolución que me ayudaron a imaginarme nuestros principios o las que trataban los desastres naturales o la alimentación.
Si tuviese que sacarle algún pero sería a la tarea de las enfermedades o la de los recursos naturales ya que me costó mucho tiempo realizarlas, por la dificultad de buscar la información en páginas sin saber a veces bien lo que buscaba. Pero la verdad es que son las que más me gustaron porque hablaban de los problemas más importantes de nuestro planeta, también la de materiales renovables que trataba del medioambiente en Andalucía.
Al final las tareas que más te cuestan son las que te dejan mayor recuerdo y han sido temas muy interesantes para que sea malo.
Creo que cada profesor/a ha sabido adentrarnos muy bien en sus temas, con vídeos, fotos, enlaces, juegos, ha sido muy ameno estudiar así. En mi caso que soy del bachillerato de ciencias CMC me ha ayudado a desconectar de cuentas matemáticas o fórmulas químicas.
Recuerdo la tarea en la que tuvimos que destacar algún acto contra el medioambiente que se haga cerca de casa, fue muy interesante leer los trabajos de los compañeros y creo que es muy buena iniciativa para mentalizar a la gente joven del impacto que hacemos contra la naturaleza.
Me gustaría saber que en colegios de todo el mundo se imparte esta materia y pensar que puede ayudar a cambiar la educación al medioambiente y el conocimiento de nuevos materiales o nuevas tecnologías.
También podemos agradecer que se muestre la realidad del tercer mundo y la teoría de lo que somos y de dónde venimos.
Hemos conocido también la teoría del Big Ban, ahora conocemos un poco mejor lo que llamamos Universo y de que está formado.
La unidad 2 en la que se trataban estos temas me pareció muy completa y fácil de estudiar.
Al repasar los distintos temas no puedo quitarle ni ponerle nada, algunos han sido más difíciles porque cada vez el mundo avanza más rápido y hay que aprender la novedad y saber de todo, como ocurre en esta asignatura.
Si tuviese que hacer algún arreglo sería a la quinta unidad, pero simplemente por lo que acabo de comentar y es que al tratar de nuevos materiales y nuevas tecnologías entramos en algo casi desconocido por lo que en mi caso me ha costado más entender.
Bueno por último agradecer y felicitar al profe Miguel el trabajo que ha hecho, muchas gracias por todo. Un saludo a todos y ¡gracias también a ti Mari Carmen!

sábado, 14 de mayo de 2011

Grupal 6 · Mi opinión sobre CMC

Estamos tan inmersos en nuestros trabajos, estudios… que a veces tenemos demasiada información en nuestra mente pero olvidamos que es necesario ampliar la formación, actualizarla y reciclarla, y eso es lo que hemos hecho durante todo el curso en esta asignatura. Estamos en la era del conocimiento, de los avances y cambios espectaculares y si hay alguna asignatura que plasma esos progresos como ninguna es precisamente Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Como su nombre indica, evoluciona para adaptarnos mejor al mundo contemporáneo, nos prepara para enfrentarnos con los actuales retos que nos plantea la existencia.
Comenzamos conociendo y distinguiendo la importancia de la ciencia, sus limitaciones y sus logros, el método científico… la creación del Universo y la formación de las estrellas. Esa unidad me gustó mucho, aunque la evolución del ser humano me resultó un poco compleja porque algunos conceptos los tenía aprendidos de manera diferente, pero es normal que los contenidos y la formación cambien según avanzan las investigaciones y aparecen nuevos descubrimientos.
Hemos aprendido con vídeos muy interesantes y otros recursos interactivos que hacen muy ameno el estudio de la asignatura. Es algo que he valorado mucho en la asignatura, e incluso en varias ocasiones he mostrado los vídeos a mi familia porque me han parecido muy interesantes.
Algunas tareas han sido un poco largas y laboriosas, otras menos complicadas, pero las plantillas en esta asignatura están muy bien estructuradas y eso nos ha facilitado mucho el trabajo.
De los contenidos los que menos me han gustado han sido los relacionados con biología molecular, porque los considero demasiado complejos para nuestro nivel,  y aunque es importante e interesante profundizar en ciencias de la salud y conocer los últimos avances en medicina, algunos contenidos me han parecido muy fuertes y que pueden herir nuestra sensibilidad. La unidad relacionada con los materiales también me ha resultado un poco pesada, aunque reconozco la importancia de conocer los avances en ese sentido, y la aplicación a los distintos campos de la ciencia.
En definitiva, la asignatura ha satisfecho mis expectativas y ha resultado muy enriquecedora, aunque me hubiese gustado que se hubiese profundizado más en temas relacionados con la explotación de los recursos disponibles del planeta, pues pienso que es necesario concienciar a toda la población y falta mucho camino por recorrer. Es muy importante una preparación más amplia en esa materia desde mi punto de vista.
Comentar que la última unidad ha sido divertida y muy corta. Nos ha permitido desarrollar nuestra creatividad, compartir, poner en práctica lo aprendido e interactuar con nuestros compañeros.
Un saludo y hasta nuevos avances ;-)



jueves, 12 de mayo de 2011

punto 4_ tarea 6.2

bueno en este apartado de mi blog, voy a hablar un poquito de lo que tiene mi PC y como es mi manejo en el dia a dia con el, así que hablaré un poquito sofre el software.
Para empezar pues diré que el sistema informatico que yo uso es el windows7. ya que es el que venia instalado en el ordenador por mi primo el que me comunicó que tenia esta oferta especial en la tienda y me lo compre, os dire que mi ordenador es portatil de la marca sansung R530 por si alguien alguna vez tiene algun problema con alguno que tengan igual y yo pueda ayudarle.Sé que hay muchas alternativas de sistemas informaticos ademas de windows son AIX (de IBM),GNU/Linux, HP-UX (de HP), MacOs (Manicintosh), Solaris de (SUN Microsystems),las distintas variantes de UNIX de BSD (FreedeBSA, Open BSD)  muchos de ellos sinceramente los desconozco por eso no puedo hablar de si son mejores o peores,yo estoy muy satisfecha con el sistema windows7 que tengo.
Algunos programas que uso me los bajo de internet pero suelen ser grabadores, reproductores,algun programa de pintura, pero siempre programas que me vayan a servir en el momento debido a la cantidad de virus informaticos que pueden entrar en los PC, los programas del sistema suelo decirle a mi primo que me los instale originales de la tienda debido a que mas vale el remedio que la enfermedad.
Muchas de mis amistades me suelen pedir alguno de mis programas pero mi sistema informatico al ser originales, instalados por el fabricante o comerciante (en mi caso mi primo) pues no me deja por la cuestion de la ley que protege la pirateria.
bueno podia seguir hablando todos los programas de mi ordenador como son el accel, excel, paint,  y cual es mi conocimiento sobre ellos, o alguno de los pasos a seguir a la hora de instalar i desistalar alguno programas del sistema , etc...pero creo que esto se alargaría un poquito. En fin pues esto es todo lo que os dejo plamado y espero en otra ocasion seguir charlando.

martes, 10 de mayo de 2011

Presentacion Personal.

Hola a todos, bueno ya creo que algunos me conocereis pues de compartir opiniones en foros,algunos de las presenciales, etc, pero bueno para el que aun no me conozca me llamo Carmen Quiros Cantos, tengo 27 años, soy nativa de baeza (Jaen), pero desde hace un año por cuestiones familiares y personales vivo en Lucar un pueblecito de la sierra Alto Almanzora de Almeria y al cual pues estais invitados a conocer.
Las TIC en mi vida pues la verdad que se han ido incorporando en mi vida a medida que lo he ido necesitando, por ejemplo, mi primer movil fue porque me fui a trabajar fuera y asi estaba mas localizable, mi primer ordenador por asuntos escolares, y la conexion a internet pues para estar mas en contacto con mi familia y como eran la época en la que me quede sin empleo pues ya me servia para realizar busquedas del mismo por medio de las empresas de trabajo temporal ... etc, y por ultimo fue mi portatil, que ha sido introduccido en mi vida debido a la realizacion de esta formacion a distancia.

Aqui os dejo un enlace a la linea del tiempo realizada previamente en Timetoas:
http://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-la-tic-familiar