
Hola a todos, ya estamos llegando al último escalón del curso y voy a contaros como ha sido mi experiencia con la materia Ciencias del Mundo Contemporáneo.
Decidí volver a retomar el bachiller el año pasado, había aparecido esta nueva asignatura, al principio como con las demás me costó arrancar y coger el ritmo. Cada tema que iba pasando le cogía más el gusto a la asignatura, nos pone al día de lo que ocurre en la Tierra y yo como amante del medioambiente y de las nuevas tecnologías la he agradecido.
En concreto me gustaría hablar de varias tareas como las de la evolución que me ayudaron a imaginarme nuestros principios o las que trataban los desastres naturales o la alimentación.
Si tuviese que sacarle algún pero sería a la tarea de las enfermedades o la de los recursos naturales ya que me costó mucho tiempo realizarlas, por la dificultad de buscar la información en páginas sin saber a veces bien lo que buscaba. Pero la verdad es que son las que más me gustaron porque hablaban de los problemas más importantes de nuestro planeta, también la de materiales renovables que trataba del medioambiente en Andalucía.
Al final las tareas que más te cuestan son las que te dejan mayor recuerdo y han sido temas muy interesantes para que sea malo.
Creo que cada profesor/a ha sabido adentrarnos muy bien en sus temas, con vídeos, fotos, enlaces, juegos, ha sido muy ameno estudiar así. En mi caso que soy del bachillerato de ciencias CMC me ha ayudado a desconectar de cuentas matemáticas o fórmulas químicas.
Recuerdo la tarea en la que tuvimos que destacar algún acto contra el medioambiente que se haga cerca de casa, fue muy interesante leer los trabajos de los compañeros y creo que es muy buena iniciativa para mentalizar a la gente joven del impacto que hacemos contra la naturaleza.
Me gustaría saber que en colegios de todo el mundo se imparte esta materia y pensar que puede ayudar a cambiar la educación al medioambiente y el conocimiento de nuevos materiales o nuevas tecnologías.
También podemos agradecer que se muestre la realidad del tercer mundo y la teoría de lo que somos y de dónde venimos.
Hemos conocido también la teoría del Big Ban, ahora conocemos un poco mejor lo que llamamos Universo y de que está formado.
La unidad 2 en la que se trataban estos temas me pareció muy completa y fácil de estudiar.
Al repasar los distintos temas no puedo quitarle ni ponerle nada, algunos han sido más difíciles porque cada vez el mundo avanza más rápido y hay que aprender la novedad y saber de todo, como ocurre en esta asignatura.
Si tuviese que hacer algún arreglo sería a la quinta unidad, pero simplemente por lo que acabo de comentar y es que al tratar de nuevos materiales y nuevas tecnologías entramos en algo casi desconocido por lo que en mi caso me ha costado más entender.
Bueno por último agradecer y felicitar al profe Miguel el trabajo que ha hecho, muchas gracias por todo. Un saludo a todos y ¡gracias también a ti Mari Carmen!